EL CICLO DEL PELO
Cada día crecen nuevos pelos en la cabeza mientras otros caen, de acuerdo con un ciclo que se renueva ininterrumpidamente. Cada ciclo está formado por diferentes fases: crecimiento, regresión y descanso. Durante un ciclo capilar normal, el cabello crece, descansa y cae, con el fin de dejar sitio a un nuevo cabello.
¿Cuáles son las causas de la pérdida del cabello?
Debemos diferenciar entre dos factores: alopecia androgénetica o por hormonas.
La alopecia androgenética afecta al 90% de los hombres mayores de 21 años, aunque ésta puede no ser visible hasta pasados los 40. En cuanto a la mujer, el 15% de las menores de 40 años la sufren, y, pasada la menopausia, la cifra asciende hasta el 40%.
En el caso de los hombres, el proceso consiste en la trasformación de la testosterona en dihidrotestosterona o DHT, una hormona menos influyente que la testosterona en los cambios físicos del hombre. En consecuencia, el pelo no recibe tanto estímulo y se vuelve fino y débil, hasta que finalmente cae para no volver a crecer.
En el caso de la mujer sucede algo parecido: un número demasiado elevado de hormonas masculinas debilita los folículos pilosos. Al contrario de lo que sucede con los hombres, el pelo de las mujeres no llega a caer, pero sí se debilita tanto que las zonas afectadas, como el nacimiento del pelo, se vuelven visibles.
Qué hacer ante la pérdida del cabello.
- Evita los peinados que tiran del cabello, como trenzas, colas de caballo o rodetes, ya que pueden poner demasiada presión sobre el cabello y dañar los folículos.
- Ten cuidado con los artefactos que usan calor, como los rizadores de cabello y los secadores con cepillos. Si los usas, mantenlos en la temperatura más baja y aplica a tus rizos un spray protector para el calor.
- Evita excederte con los procesos químicos ya que el planchado, la decoloración o la aclaración del color del cabello pueden dañar los tallos del cabello.
- Consume más alimentos ricos en vitaminas tales como hierro, zinc y vitamina B12, ya sea a través de la dieta o con suplementos nutritivos, para ayudar a revitalizar los mechones con poco pelo.
- Prueba acondicionar el cuero cabelludo con aceites esenciales. Por ejemplo, masajear unas pocas gotas de romero, madera de cedro, lavanda o amaro en la cabeza puede vigorizar el cuero cabelludo y mejorar el crecimiento del cabello.
¿QUE TRATAMIENTOS DEBEMOS USAR?
Es importante tratar la caída del pelo tanto de un modo interno como externo.
A modo interno recomendamos el tratamiento de Be+Anticaída en cápsulas, con una toma diaria durante tres meses. Be+ Anticaída contiene un importante conjunto de vitaminas -Vitamina B6, vitamina B8, E y Zinc- que frenan la caída del cabello.
Así mismo y a modo complementario, usaremos diariamente el Champú Be+ Anticaída para fortalecer el cuero cabelludo, que nos aportará volúmen y brillo.
Finalizando el tratamiento, una vez lavado y seco nuestro cabello, aplicaremos Be+ Loción Ampollas en las zonas del cuero cabelludo donde percibamos una mayor debilidad del crecimiento del pelo.
Fdo. Técnico en Farmacia D. Juan Carlos Fernández Fernández.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.quefarma.es/